¿Qué es nutrición?
Comprende un conjunto de mecanismos por los cuales los alimentos penetran en el interior de las células, aprovechándose de las sustancias útiles y obteniendo así la energía y la materia necesarias para el mantenimiento de la vida.
¿Qué es nutriente?
Es cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo. Estos son algunas de las sustancias contenidas en los alimentos que participan activamente en las reacciones metabólicas para mantener las funciones del organismo.
¿Qué es nutrición autótrofa?
Es la capacidad de ciertos organismos de obtener todas las sustancias esenciales para su metabolismo partiendo inicialmente de materia inorgánica (CO2 y sales minerales disueltas en el agua) para llegar a producir materia orgánica utilizando una fuente de energía libre. Si ésta procede del sol, el proceso es la fotosíntesis. Si por el contrario su fuente son las reacciones oxidativas exotérmicas que transcurren en el medio, el proceso se denomina quimiosíntesis y lo realizan únicamente algunos grupos de bacterias (nitrificantes, ferrobacterias y sulfobacterias).
¿Qué es nutrición heterótrofa?
Los seres vivos que realizan este tipo de nutrición obtienen la energía a partir de la degradación de la materia orgánica de la que se alimentan, por medio del proceso básico del catabolismo, del cual la respiración celular es la etapa final. Ésta consiste en un conjunto de complicadas reacciones químicas en las que la energía química de la materia orgánica se convierte en energía (ATP), liberándose CO2 y H2O. En función del sustrato que actúe como aceptor final de los electrones en forma de hidrogenos, procedentes de la oxidación de la materia orgánica inicial, se habla de tres tipos de procesos respiratorios: aerobia, anaerobia y las fermentaciones.
Bibliografía:
CAMACHO, Jairo. Gran consultor educar. Enciclopedia estudiantil. Barcelona: Educar cultural y recreativa, 1998.
Cibergrafía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nutrientes Disponible en: 18 de agosto de 2011
Notas (basadas en las aclaraciones de ideas vistas en la clase del 24/ago/2011):
En la definición de nutrición se puede observar que solo incluye a los de la alimentación heterótrofa, ya que al mencionar la palabra alimento que penetra en las células nos esta diciendo que se necesita de otro excluyendo a los seres autótrofos.
En cuanto a la de nutriente ésta los generaliza no tomando en cuenta una característica fundamental de los nutrientes: la presencia del carbono.